Resumen y final del episodio 12 de “Will Trent”, explicado: ¿Cómo se relaciona el pasado de Will con los asesinatos?

En el último episodio de «Will Trent», la tensión alcanzó su punto máximo cuando el pasado del detective Will Trent se conectó directamente con una serie de misteriosos asesinatos. En este emocionante resumen, descubriremos cómo los eventos del pasado de Will han influido en su presente y en la resolución de esta impactante trama. ¡No te pierdas este fascinante análisis del episodio 12 de «Will Trent»!

La serie de detectives de ABC “Will Trent” regresa con un episodio extremadamente equilibrado que combina el pasado y el presente para crear un misterio emocionante que es bastante divertido de ver. La semana pasada fuimos testigos de cómo Angie Polaski de APD afirmaba falsamente haber matado a Lenny solo para salvar a la hijastra adolescente que en realidad lo apuñaló. Mientras se espera la audiencia disciplinaria de Angie y el detective permanece suspendido temporalmente de su servicio, ocurre una nueva serie de asesinatos espantosos y gradualmente se descubren conexiones con el pasado de Will y Angie. Aún más interesante es el hecho de que el caso también está vinculado a un antiguo caso en el que Amanda Wagner y Evelyn Mitchell trabajaron juntas hace muchos años cuando eran nuevas en la profesión policial.

Spoilers por delante


¿Cuál es la conexión entre los asesinatos, el testamento y la infancia de Angie?

El caso actual comienza cuando se encuentra el cuerpo de una mujer asesinada, que tiene una característica muy extraña: los párpados y la boca del cadáver estaban cosidos, y una sola puñalada en el pecho sugería que le habían clavado un destornillador en el corazón. Mientras Michael Ormewood de la APD investiga este caso, Faith Mitchell del GBI les informa que hace unos días ya habían encontrado otro cuerpo, esta vez el de un hombre, que tenía las mismas extrañas características. Otra extraña similitud encontrada en los dos cuerpos fue que ambas uñas estaban pintadas con el mismo barniz rojo, lo que sugiere que fue obra del asesino. Las dos víctimas, una mujer de clase media alta y el otro un hombre que lucha por pagar sus cuentas, parecen muy diferentes, lo que hace aún más extraño que ambos hayan sido asesinados por un posible asesino en serie. Como la detective Angie Polaski aún no trabaja en la APD, Michael Ormewood forma equipo con Faith Mitchell e interroga al marido de la mujer asesinada. De él se enteran que la mujer pasó su infancia y años de menor en un orfanato. Casi al mismo tiempo, Will revisa las pertenencias del hombre asesinado y se da cuenta de que lo conocía de antes.

Cuando se encuentra con Angie, que está en su casa y está empacando sus cosas para regresar a su apartamento, Will le revela más sobre las dos víctimas asesinadas. En realidad, ambos habían crecido en el mismo orfanato donde vivían Will y Angie, el Hogar Infantil Holy Grace. La razón por la que Will está tardando tanto en identificar a las víctimas es porque las había visto por última vez cuando eran niños y también las conocía por sus nombres originales, Teddy Connor y Brooke Tandy, después de que fueron adoptados y casados, respectivamente, habían cambiado. No fue hasta un tiempo después que Paul Campano llegó a la casa de Will para denunciar un ataque a su vida que acababa de ocurrir. Paul también creció en el mismo hogar de niños y el personaje ya había aparecido en Episodio 1 Y Episodio 2 cuando una amiga de su hija fue encontrada asesinada en su casa. Paul ahora dice que se subió a su auto para regresar a casa desde el gimnasio cuando se dio cuenta de que alguien podría haber entrado por la fuerza. En ese momento, alguien en el asiento trasero intentó estrangular a Paul con un cinturón. La única razón por la que Paul sobrevivió fue porque arrojó su bebida proteica a la cara del atacante, lo que provocó que el perpetrador huyera. Este ataque a Paul Campano confirma las sospechas de Will de que alguien se estaba aprovechando deliberadamente de personas que habían vivido en el Hogar Infantil Holy Grace durante su infancia.

Como primer sospechoso que investigan, Will y Angie eligen a un niño que conocían como Percy, que fue un terrible canalla en su infancia y que ahora bien podría estar vinculado a los crímenes. El agente especial del GBI les pide a su compañera Faith y Ormewood que busquen información sobre Percy, pero esto resulta ser una tarea que requiere mucho tiempo. Aunque el GBI y la APD trabajaron juntos en este caso, lo que significa que se utilizaron ambos recursos, no se pudo encontrar información sobre nadie llamado Percy en los registros estatales. Al igual que muchos otros puntos de Will Trent, este tema pretende resaltar el muy poco cuidado o preocupación que se muestra hacia los criados en el sistema de orfanatos. Para saber más sobre el propio Percy, Will y Angie regresan a su antiguo orfanato, que ahora es solo un edificio abandonado. Es una tarea difícil para los protagonistas visitar el lugar donde no tenían muy buenos recuerdos, pero aún así logran hacerlo. Sin embargo, Will se da cuenta de que todos los documentos y papeles que alguna vez estuvieron guardados en la oficina han sido guardados recientemente, dejando en claro que el perpetrador debe haber hecho esto para ocultar su identidad e información sobre su vida actual. Pero con la ayuda de Betty, la perra de Will, los investigadores logran encontrar una pista, ya que se dejó una caja decorativa que solo Will y Angie pudieron encontrar. La caja contiene una antigua fotografía grupal de todos los niños criados en el hogar infantil, y tres niños en particular tienen los ojos tachados, lo que significa que fueron atacados y asesinados. Si bien los dos primeros hijos son Teddy y Brooke, el tercero, David Reynolds, aún no ha sido asesinado. Pero en ese momento suena el teléfono de Will y alguien del GBI le dice que David Reynolds también ha sido encontrado asesinado de la misma forma que los demás.

Durante la investigación sobre la muerte de David, se descubrió que cierta agencia del Georgia Housing Endowment se había puesto en contacto con él, que afirmaba que David tenía derecho a un acuerdo financiero porque había estado viviendo en el Hogar Infantil Holy Grace. David había actuado basándose en esta información y desde entonces había desaparecido, lo que significa que esta agencia falsa estaba directamente relacionada con la muerte del hombre. Después de un tiempo, Will y Ormewood encuentran el objetivo que estaban buscando: Percy, o Perseus Larson como se le llama ahora, y resulta que Percy fue quien envió esas cartas falsas a cada una de las víctimas fallecidas. El hombre es arrestado y llevado para ser interrogado, pero afirma que no tiene nada que ver con los asesinatos. Percy admite que trabaja como detective privado y que se ha eliminado todo el papeleo del edificio del orfanato. Sin embargo, la razón de esto fue que alguien le había asignado un caso de forma anónima. En este caso, la idea era hacerse pasar por una agencia falsa de Georgia Housing Endowment y apuntar a las personas que habían pasado su infancia en el orfanato. De hecho, se habían acercado a Percy porque era parte del mismo grupo, y la persona que lo había contratado se había enterado de él a través de un artículo sobre Will Trent, quien había resuelto el caso de Paul Campano. Will ahora encuentra el artículo y se da cuenta de que describe el Hogar Infantil Holy Grace en detalle y que, por lo tanto, estos asesinatos en serie técnicamente provienen de este mismo artículo.


¿Qué revela Amanda Wagner sobre el pasado de Will?

Este caso de asesinato en serie no sólo está vinculado a la infancia de Will y Angie en el orfanato, sino que también está íntimamente ligado a la propia carrera profesional de Amanda Wagner. En 1986, Amanda Wagner se había unido recientemente al Departamento de Policía de Atlanta y se había hecho muy amiga de su pareja, Evelyn Mitchell. Como mujeres negras en un departamento de policía predominantemente masculino y blanco, las dos enfrentaron una misoginia extrema y acoso profesional, pero ambas estaban decididas a hacer algo bueno por las personas y la sociedad. Una vez, durante su parada de tráfico habitual, Amanda y Evelyn encontraron el cuerpo de una mujer que había sido asesinada y abandonada de la misma manera que las víctimas actuales del asesino en serie. Al reconocer las mismas características y procedimientos que se utilizaron, Amanda ahora solicita la ayuda de Evelyn y juntas reviven los días de su primera investigación. Resultó que la mujer asesinada en 1986 era una prostituta que trabajaba en el barrio. Su proxeneta, un hombre sospechoso llamado Julius Walker, o Juice, golpeaba regularmente a las mujeres con las que trabajaba y, al final, fue Juice quien fue castigado por el crimen. Aunque Amanda y Evelyn realmente no creían que Juice cometiera el asesinato, en realidad no pudieron investigar más porque sus superiores masculinos en la APD las rechazaron. Actualmente, las dos mujeres están discutiendo cómo Juice murió de vejez en prisión hace varios años, lo que significa que no se le puede vincular con los crímenes actuales, pero sospechan que el hombre pudo haber hablado con alguien en prisión sobre sus acciones, y usted Ahora estás pretendiendo ser él.

Para saber más sobre el caso, Amanda y Evelyn se reúnen con el abogado que representó a Juice y se enteran de otro sospechoso originalmente pensado en el caso de 1986. Muchas de las mujeres que anteriormente trabajaron para Juice habían informado que un hombre que era su cliente habitual se tomó el tiempo de aplicar cuidadosamente esmalte de uñas en sus manos, y este proceso parecía ser similar al proceso de poner pintura en las uñas de Juice. similar a una mujer muerta. Sin embargo, no se pudo encontrar información concreta sobre este hombre, por lo que no se pudo continuar con la sospecha. Actualmente, Amanda le mantiene todo esto en secreto a Will porque estos recuerdos también le traen otro recuerdo reprimido. Además, la oficial del GBI realmente quiere proteger a Will porque realmente se preocupa por él. Casi al mismo tiempo, en 1986, Amanda y Evelyn se habían vuelto muy cercanas a una mujer puertorriqueña llamada Lucy Morales, que también era trabajadora sexual en la misma zona. Lucy había quedado embarazada y estaba decidida a tener el niño y criarlo sola. Por eso Amanda la convenció de dejar su trabajo y vivir en un hogar regentado por monjas. Amanda y Evelyn habían hecho arreglos para que acogieran a Lucy, y la mujer había accedido a ir allí con ellas a la mañana siguiente. Pero Amanda y Evelyn fueron reprimidas injustamente por sus colegas masculinos y, por lo tanto, conocieron a Lucy demasiado tarde. Cuando llegaron al punto de encuentro designado, Lucy no estaba a la vista, pero quedaban rastros de su presencia.

Lucy había sido secuestrada y posiblemente asesinada en los días siguientes. Se puede suponer que ella dio a luz a su hijo durante estos días y el bebé fue abandonado en un contenedor de basura. Quiso el destino que ese bebé se convirtiera en Will Trent, alguien que Amanda había encontrado cuando era adolescente y luego cuidó cuidadosamente. Pero Amanda inicialmente no sabía que Will era el hijo de Lucy; No fue hasta varios años después, cuando comenzó a ahondar en el pasado de Will, que descubrió que él era en realidad el hijo de la mujer que tanto había querido para ella. Amanda nunca se lo había contado a Will hasta ahora, al final del episodio 12 de Will Trent, y su amor y cuidado especiales por el detective surgieron de un sentimiento muy maternal hacia él. Después de escuchar todo esto, Will está herido y enojado porque Amanda ha decidido que es mejor para él no saberlo y abandona su oficina.


¿Qué podemos esperar del episodio 13 de “Will Trent”?

El episodio 12 de «Will Trent» termina con una conmoción final cuando Ormewood y el resto de los oficiales de la APD asisten a la audiencia disciplinaria de Angie, pero la mujer todavía no aparece por ningún lado. Por otro lado, Will regresa a casa y encuentra el apartamento saqueado, con clara evidencia de que alguien ha entrado por la fuerza. Usando sus agudas habilidades de investigación, Will encuentra una foto en el suelo, y resulta ser una foto de Angie, pero alguien le ha tachado los ojos. Un final así aumenta la tensión, ya que Angie claramente ha sido secuestrada de la casa de Will por el perpetrador y ella corre un gran peligro. Will ahora no sólo tiene que encontrar al asesino en serie, sino también liberar al amor de su vida de sus malvadas garras. Su reciente pelea con Amanda Wagner puede complicar dicha investigación, o el caso incluso podría reunir a los personajes. En cualquier caso, valdrá la pena esperar por el episodio 13 de Will Trent.


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Resumen y final del episodio 12 de “Will Trent”, explicado

Resumen y final del episodio 12 de “Will Trent”, explicado: ¿Cómo se relaciona el pasado de Will con los asesinatos?

En el episodio 12 de “Will Trent”, nos adentramos en el oscuro pasado de nuestro protagonista, Will Trent, y descubrimos cómo su historia personal se entrelaza con los misteriosos asesinatos que han estado ocurriendo en la ciudad.

El pasado de Will Trent

Will es un detective con un pasado turbulento. Fue criado en un entorno lleno de violencia y abusos, lo que moldeó su carácter y su manera de enfrentarse al mundo. Su infancia marcada por el dolor y la tragedia lo ha convertido en un investigador implacable, dispuesto a llegar hasta el final para descubrir la verdad.

Uno de los aspectos más interesantes de la serie es cómo el pasado de Will se entrelaza con los casos que investiga. Sus traumas personales actúan como un motor que lo impulsa a resolver los crímenes, pero también como un obstáculo que a veces le impide ver las cosas con claridad.

Relación con los asesinatos

En el episodio 12, Will se enfrenta a un caso especialmente difícil. Una serie de asesinatos en serie tienen a la ciudad en vilo, y todas las pistas parecen llevarlo de regreso a su propio pasado. Las víctimas tienen una conexión directa con eventos traumáticos en la vida de Will, lo que lo hace cuestionar sus propias motivaciones y su capacidad para resolver el caso.

El final del episodio es impactante, con una revelación que sacude los cimientos de la investigación y pone en duda todo lo que Will creía saber. La resolución del caso involucra enfrentar sus propios demonios y tomar decisiones difíciles que podrían cambiar su vida para siempre.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Por qué el pasado de Will es tan importante en la serie?
  2. El pasado de Will Trent es fundamental para comprender su carácter y sus motivaciones. Su historia personal influye en sus decisiones y en su manera de enfrentarse a los casos que investiga.

  3. ¿Cómo se relaciona el pasado de Will con los asesinatos en la serie?
  4. El pasado de Will se relaciona directamente con los asesinatos que investiga, ya sea a través de las víctimas, los sospechosos o los motivos detrás de los crímenes.

  5. ¿Qué podemos esperar en los próximos episodios de “Will Trent”?
  6. En los próximos episodios, podemos esperar más revelaciones impactantes, giros inesperados y un desarrollo profundo de los personajes principales. La serie promete mantenernos en vilo hasta el final.


5 comentarios en «Resumen y final del episodio 12 de “Will Trent”, explicado: ¿Cómo se relaciona el pasado de Will con los asesinatos?»

  1. ¡Wow, cada vez se pone más interesante! El trasfondo de Will realmente le da un giro emocionante a la trama de los asesinatos. ¡Ya quiero descubrir qué más secretos se revelarán en los próximos capítulos! 🕵️‍♂️🔥🔍

  2. ¡Vaya conexión impactante la que tiene el pasado de Will con los asesinatos en cada episodio! Realmente te mantiene en vilo y enganchado a la historia. ¡No puedo esperar a ver cómo se desarrolla todo en los próximos capítulos! 💥🔍🔥

Deja un comentario

¡Contenido premium bloqueado!

Desbloquear Contenido
close-link